
Chile ganó su independecia el 12 de febrero de 1818, pero la lucha por independencia duró entre 1810, con la Primera Junta Nacional de Gobierno, y 1823, el año que Bernardo O’Higgins fue abdicado. Ramón Freire fue el sucesor de O’Higgins. Los acontecimientos antes y después de la independecia de Chile son muy complicados. El párrafo siguiente es una simplificación de las historia.
Muchas ocurrencias y la política en europa influyeron la gente de Chile. El Imperio Español sufrió la invasion napoleónica en 1808 y en el 18 de septiembre de 1810 fue el día de la Primera Junta Nacional de Gobierno. El primer congreso comenzó en el 4 de julio, 1811. Jose Carrera dirigió dos golpes de estado en 1811 después de el primer congreso. El parte de la historia de Chile entre 1810 y el Desastre de Rancagua en octubre de 1814 se llama “La Patria Vieja.” La Patria Nueva empezó en 1817 y terminó en 1823 cuando O’Higgins resignó. Después de estos años, el gobierno de Chile tuvo inestabilidad grave por aproximadamente diez años.
La cita:
http://www.123.cl/secciones/educacion/tareas/historia/resumen_independencia_chile.htm
http://www.mimundosocial.cl/6%C2%BABASICO/Independencia/Campa%C3%B1a%20de%201818.html